Pieza destacada en museos
La Red Europea está integrada por numerosos museos dedicados a la tradición de la Semana Santa que protegen y difunden el patrimonio cultural de sus municipios. Todos ellos muestran, de manera permanente, piezas de enorme riqueza artística merecedoras de ser reconocidas y que se han conservado a lo largo de los siglos representando la idiosincrasia de estas tradiciones heredadas de generación en generación.
La iniciativa ‘Pieza Destacada de los Museos’ nace con el objetivo de dar a conocer las piezas más representativas que albergan estos espacios: esculturas, pinturas, bordados, túnicas o piezas de orfebrería. Estos museos son un fiel reflejo de que la presencia de la Semana Santa perdura durante todo el año, más allá de las fechas propias de su celebración anual, y se alza como un atractivo turístico de gran calado que reúne a multitud de visitantes cautivados por esta riqueza cultural.
Piezas destacadas, periodo actual: Del 15 de noviembre de 2022 al 15 de marzo de 2023
- El Palacio del Inquisidor Museo Nacional de Etnografía, Birgu, Malta: Miniatura de Barro de Nuestra Señora de los Dolores
- Casa Hermandad del Ecce-Homo, Alcalá la Real, España: Gallardete nuevo del Señor de la Columna
- Museo de Arte Sacro de la Hermandad del Buen Fin, Cabra, España: Velas o Cera
- muBBla. Museo de Bordados del Paso Blanco, Lorca, España: Manto de Judit
- Casa Hermandad Cofradía Amor y Paz, Lucena, España: Corazón Relicario del Santísimo Cristo del Amor
- Casa Hermandad Museística de Ntro. Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Paz y Esperanza, Lucena, España: Centurión
- Museo de la Semana Santa de Orihuela, Alicante: Cuádriga Romana
- Exposición Permanente de la Semana Santa de Puente Genil, España: Primera Vieja Cuaresmera
- Exposición Permanente de la Semana Santa de Viveiro, España: Stmo. Cristo de la Piedad
- Colección Permanente de la Paasión de Skofja Loka en el Museo de Loka: Fotografías de la Representación en Escenario en 1936