La histórica Diócesis de Korčula existió entre los años 1300 y 1830. Durante ese tiempo, se establecieron tres hermandades que siguen activas hoy en día: Todos los Santos (1301), San Roque (1575) y Nuestra Señora de Consolación (1603).
Actualmente, las procesiones más impresionantes de Korčula tienen lugar durante la Semana Santa. La más famosa se celebra el Viernes Santo, en la que participan las tres hermandades vestidas con túnicas y portando faroles, antorchas procesionales y candelabros. Durante la procesión, los hermanos entonan himnos tradicionales de Korčula.
La Semana Santa de Korčula ha conservado a lo largo de la historia rituales que se mantienen hasta el día de hoy y que se basan en dos elementos clave.
La Diócesis de Korčula posee un rico patrimonio litúrgico, inseparable de la actividad continua de las tres hermandades: Todos los Santos, San Roque y Nuestra Señora de Consolación. Los miembros de las hermandades son hermanos con los mismos derechos, divididos en hermanos de hábito y de piedad. Las hermandades fueron fundadas como asociaciones gremiales con un carácter marcadamente secular, aunque inseparables de la Iglesia Católica. Las tradiciones han mantenido la Semana Santa tal como la conocemos hoy.
Con su riqueza de ceremonias, procesiones, melodías y costumbres, constituye un fenómeno religioso, cultural y sociológico presente desde hace siglos en una de las ciudades más bellas del Mediterráneo.